15 Cosas que quizá no sabías del Difusor Dewdrop de Young Living

Difusor Dewdrop
Difusor Dewdrop

¿Son todos los difusores iguales? La respuesta es NO.

El difusor de plástico quirúrgico Dewdrop de Young Living no tiene nada que ver con los difusores convencionales… no deja que ni una sola partícula de plástico quede en el ambiente. Podemos disfrutar de los aceites esenciales con total seguridad sabiendo que no estamos inhalando partículas tóxicas.

¿Quieres saber más sobre el difusor?

  1. El difusor Dewdrop de Young Living es mucho más que un simple difusor de aroma. También es humidificador y atomizador.
  2. Emite una luz cálida lo que hace que sea perfecto como lamparita de noche en los dormitorios. Esta luz se puede apagar.
  3. El nivel de sonido es bajo y no interfiere para dormir, aunque tengas un sueño ligero.
  4. Con el depósito lleno de agua el difusor funciona durante un máximo de 4 horas. Se apaga automáticamente cuando el difusor está vacío.
  5. La frecuencia ultrasónica genera 1.7 millones de ondas por segundo, liberando moléculas de aceite esencial en el aire.
  6. Su potente acción cubre hasta 30 metros cuadrados.
  7. Se utiliza con agua del grifo o manantial que contiene moléculas minerales que pueden conducir la electricidad y permiten que el difusor funcione correctamente.
  8. Se puede utilizar con agua corriente (mejor si es filtrada), de mineralización débil o destilada.
  9. Es muy fácil de usar.
  10. Aplicar las gotas de su aceite esencial o aceites esenciales elegidos y añadir el agua hasta que el nivel llegue, pero no exceda la línea roja de llenado de agua.
  11. Presionar una vez para encender la unidad. Presionar dos veces para apagar la luz LED, mientras la unidad permanece encendida. Presionar una tercera vez para apagar el difusor.
  12. Para eliminar el agua que queda, utilizar un trapito para absorberla.
  13. Limpiarlo con mucho cuidado, una vez por semana le puedes quitar los residuos de aceite con un algodón húmedo con alcohol… NO lavarlo con jabón.
  14. Una vez al mes puedes limpiar el difusor Dewdrop poniendo agua con vinagre hasta que se vacíe el depósito para eliminar el sarro del agua que se va acumulando.
  15. Utilizar solo aceites esenciales 100% puros.

Comparte esta página

Shares
80

¿Qué es la aromaterapia?

¿Qué es la aromaterapia?

Aromaterapia Aceites EsencialesLa aromaterapia es una técnica que utiliza las propiedades de los aceites esenciales para mantenernos saludables. Es una práctica milenaria que utiliza aceites esenciales para mejorar nuestro bienestar físico, mental y emocional. Se utiliza vía tópica, también de manera aromática mediante la inhalación o difusión y, en algún caso, ingestión.

La aromaterapia también es un arte. Es el arte de la utilización de los aceites esenciales de las plantas que permite la transformación del cuerpo, energía y alma. Es el arte de utilizar el aceite esencial de las plantas, que es la parte más pura del mundo vegetal. La vibración más elevada del mundo vegetal es el aceite esencial.

¿Qué son los aceites esenciales?

Los aceites esenciales son la esencia volátil de las plantas aromáticas. Se obtiene la mayoría de las veces mediante destilación en vapor de agua y sin disolventes. Deben estar libres de disolventes, agroquímicos o herbicidas ya que estos podrían reaccionar con el aceite esencial durante la destilación y producir compuestos tóxicos.

El aceite esencial es el alma de la planta. La destilación permite que esta alma encarnada de la planta pase al mundo de la materia.

Los aceites esenciales tienen una acción fisiológica en nuestro organismo lo que permite que en algún caso puedan tener propiedades medicinales. La gran variedad de aceites esenciales que existe ha hecho que el mundo de la aromaterapia sea cada vez más importante, ya que según el tipo de persona y la sensibilidad que tenga, podemos escoger el aceite esencial más indicado y la forma de aplicarlo.

¿Cómo puede ayudar la aromaterapia a nuestro bienestar?

Las propiedades de los aceites esenciales pueden ayudarnos a muchos niveles.

A nivel físico, los aceites esenciales promueven las defensas naturales del organismo y retrasan el envejecimiento, estimulan los sentidos y ayudan a mejorar nuestra calidad de vida. Uno de los grandes efectos que se ha descubierto de los aceites esenciales es la mejora en la gestión del estrés. Tratar el estrés con aromaterapia es una alternativa natural a sustancias farmacéuticas.

Pero también existe un efecto profundo a nivel espiritual. Al aplicar los aceites esenciales, esta alma de la planta interactúa con nuestra alma y nuestra mente.

¿Cómo puede equilibrar la aromaterapia nuestro cuerpo, mente y espíritu?

El poder de la aromaterapia es que puede aportar a muchos niveles.

La aromaterapia es una terapia que permite curar patologías, pero además desde el punto de vista energético puede ayudar a reestablecer el equilibrio del organismo ya que muchas patologías tienen su origen en un desequilibrio del cuerpo.

A nivel emocional los aceites esenciales influyen en el estado de ánimo y en los chacras.

Por lo tanto, el aceite esencial puede actuar sobre el cuerpo físico, pero también hay una aplicación energética y una aplicación emocional o espiritual. Los aceites esenciales nos pueden ayudar en la meditación, una buena práctica es meditar con el aceite esencial para conectar con el alma de la planta.

Vivimos en una profunda desconexión, en una sociedad moderna donde hay sufrimiento. Recuperemos el equilibrio y la armonía interior con un trabajo en nosotros mismos, busquemos el cambio, seamos conscientes y busquemos el equilibrio que nos lleve a la felicidad.

Comparte esta página

Shares

¿Cómo empezar a utilizar los aceites esenciales?

kit de inicio

Cuando recibí mi kit de inicio de Aceites Esenciales de Young Living parecía una niña abriendo un regalo de Navidad. Se me había hecho un poco larga la espera del ansiado “paquetito”. Pero ir abriendo el kit y descubriendo los aromas de cada botellita de diferentes colores me encantó. Supe que no me había equivocado comprando los aceites esenciales y que mi vida iba a cambiar.

Tenía a mi alrededor una pequeña “troupe” de observadoras, mis hijas, que no me quitaban la vista de encima para ver qué estaba haciendo…

El contenido del kit de inicio lo podéis encontrar en la página principal, así que no voy a detallar ahora cada uno de los aceites que vienen en el kit de inicio, pero sí diré que me sentí un poco abrumada porque no sabía cómo empezar a utilizar los maravillosos aceites.

 

También he comentado en otro post que hay asesoramiento 24h sobre el uso de los aceites esenciales, pero a pesar de ello me sentí un poco torpe en un primer momento. En este post quería compartir este sentimiento que tuve con la llegada de los aceites esenciales porque me imagino que, si me pasó a mí, es posible que alguien más pueda tener el mismo sentimiento.

Ahora que me considero un poquito más “experimentada” y lo pongo entre comillas, porque queda mucho camino por recorrer, mi primer consejo sería que disfrutaras del momento. Incluso ahora, cada vez que me llega el paquete de mis aceites con los que voy encargando cada mes, siento una punzada de nerviosismo, porque además de los aceites que considero básicos (ya lo explicaré en otro post) siempre encargo algún aceite nuevo para probar o porque creo que lo necesito por algún motivo o situación que estoy pasando.

Resumiendo, sobre cómo empezar a utilizar los aceites esenciales de Young Living…

Ante todo: calma y disfrutar.

Y daré el mismo consejo que me dieron a mí:

Hay que jugar con los aceites, utilizarlos y estudiarlos. Usarlos en nosotras, en casa, en el difusor. Experimentar, experimentar recetas, experimentar olores. Experimentar con los aceites esenciales y divertirse.

Al principio es muchísima la información que puedes llegar a tener si te interesa el tema.  

Yo, además, tengo una mente muy cuadrada en la que necesito que las cosas estén muy ordenadas y estructuradas y no sabía bien por dónde empezar al principio. Luego, poco a poco, te vas familiarizando con los aceites.

Cada una de nosotras hemos decidido empezar a introducirnos en el mundo de la aromaterapia por diferentes motivos.

Mi motivación fue que quería introducirme en un mundo con menos tóxicos, intentar suprimirlos lentamente y dentro de mis posibilidades. Y una motivación muy importante a la hora de decidirme a utilizarlos y lo que me encanta de los aceites esenciales es a nivel emocional. Los aceites esenciales me ayudan a equilibrar y a gestionar las emociones, a reestablecer el equilibrio emocional. El trabajo que se puede hacer con los aceites esenciales sobre las emociones es muy potente.

Cuando recibas el kit te inicio verás el gran potencial que tienen los aceites esenciales.

También es interesante resaltar la versatilidad de estos aceites que nos permiten hacer sinergias, combinaciones entre ellos para conseguir un efecto más potente. Eso fue a mí personalmente me gusta mucho.

Los aceites esenciales que vienen en el kit son los más básicos y a partir de ellos se pueden hacer mezclas y conseguir las sinergias.

Así que si ya tienes el kit de aceites esenciales tienes un potencial mundo por descubrir. Puedes aprovechar hasta la última gota de cada aceite esencial!

 

Comparte esta página

Shares

¿Qué puede favorecer un sueño reparador?

Sueño reparador
¿Qué puede favorecer un sueño reparador?

¿Eres una persona que no duerme bien, que se desvela a medianoche, que a menudo se siente cansada o sin energía, vives estresada o angustiada sin o con causa aparente?

Yo sí lo soy.

Sueño reparadorSoy una persona nerviosa, ya desde niña, el día anterior a un evento especial, primer día de escuela, una presentación, un festival de danza, me producía una ansiedad que me impedía descansar bien.

Aunque ahora tengo mis técnicas para intentar controlar el estrés, es inevitable que ciertas situaciones me superen y he tenido que ir reformulando mis técnicas para intentar descansar mejor.

Nos pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, o intentando dormir. Si no descansamos bien durante este tercio de nuestra vida, los dos tercios restantes de vigilia nos lo pasaremos arrastrándonos o desaprovechando nuestra vida o quizá luchando contra alguna enfermedad, ya que la falta de descanso debilita el sistema inmunológico.

Todos sabemos la importancia que tiene dormir bien, ya que al dormir profundamente permitimos que el cuerpo se repare y el cuerpo encuentra de nuevo el equilibrio.

La importancia de dormir bien está fuera de duda, cuando dormimos cargamos nuestras baterías y el cuerpo se regenera.

Por todo ello intento dar una importancia especial al hecho de descansar bien por las noches. Realizar una rutina cada día antes de descansar y crear un ambiente favorable y agradable en la estancia son un punto importante.

¿Cómo lo consigo?

Personalmente los aceites esenciales me han ayudado mucho, muchísimo en épocas en las que me cuesta especialmente conciliar el sueño.

Una mezcla de stress awaylavanda e incienso en el difusor produce efectos mágicos en mí… 

No hay una única mezcla, la versatilidad de los aceites nos permite jugar y experimentar con ellos. Yo los utilizo cada noche desde que los descubrí y los resultados han sido milagrosos…

Te animo a que los pruebes, te hablo desde mi experiencia personal, y me gustaría que me contaras si también te han funcionado a ti.

Comparte esta página

Shares
2

¿Es posible vivir sin tóxicos?

En el momento en que nació mi primera hija mis prioridades y mi manera de ver la vida cambiaron de una manera radical. No fue cumplir 18 años lo que me hizo madurar, tampoco mi primer novio, licenciarme en la facultad o firmar la hipoteca, sino ser madre.  Ya había oído decir que el nacimiento de un hijo cambiaba la vida y ya me imaginaba que sería así, claro, ¿cómo no iba a serlo? Pero… ¿tanto?

Lo que realmente produjo un cambio profundo en mí fue el momento en que tomé conciencia de que un pequeño ser humano dependía totalmente de mis cuidados y responsabilidad. Desde entonces cosas a las que no les daba importancia empezaron a ser trascendentes para mí, básicamente procurar un ambiente sano para mi hija… y para la familia que fue llegando.

Una de las cosas que me planteé y que intenté averiguar era si es posible vivir sin tóxicos.

Después de leer páginas y artículos científicos sobre el tema, me di cuenta de que personalmente yo no sería capaz de vivir sin tóxicos, ya que el bienestar y el progreso de la sociedad en la que vivimos tiene el coste de convivir con una cifra escalofriantemente elevada de sustancias químicas sintéticas, así como la exposición a radiaciones de nuestros cuerpos de una manera bastante inconsciente que puede producir efectos nocivos para nuestra salud.

Un dato sorprendente proporcionado por la EPA (Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos) es que el aire interior de nuestras casas puede estar más contaminado que el exterior. La exposición continua, entre otros factores, a productos que utilizamos para limpiar nuestros hogares, penetran en nuestras células con el riesgo de dañarlas o desarrollar sensibilidades químicas.

Por ello, uno de mis primeros propósitos para reducir la carga tóxica en mi hogar ha sido utilizar mis apreciados aceites esenciales para la limpieza diaria de la casa. Por ejemplo, para la cocina utilizo bicarbonato, Thieves 3 gotas, Purificación 3 gotas y limón. En verano suelo añadir 1 gota de Menta para que no se acerquen las hormigas. Para muebles solo Purificación y Thieves. Va muy bien y el olor es muy bueno.

Si quieres saber cómo utilizo los aceites esenciales para limpiar mi hogar puedes contactar conmigo por correo electrónico, Facebook Messenger o dejar un comentario y contacto. ¿Te parece bien?

Comparte esta página

Shares

Unboxing Kit de Inicio Premium de aceites esenciales de Young Living

Aceites esenciales: Unboxing del Kit de inicio Premium de Young Living

¿Cómo empecé a utilizar los aceites escenciales?

Tengo que confesar que cada vez que oía hablar de los aceites esenciales mi interés iba en aumento. Mi maestra de Kundalini Yoga los utiliza siempre en sus clases y yo iba notando los efectos “milagrosos” que estas pequeñas moléculas producían en mí. Investigando sobre el tema, empecé a intuir que son más que bonitos frascos de colores con aromas agradables. Son aceites esenciales de grado terapéutico avalados por estudios científicos con potentes efectos que contribuyen a mantener y estimular nuestra salud.

La confianza que me inspiró la información que obtuve sobre los aceites esenciales hizo que me decidiera a experimentar con ellos. Una vez tomada la decisión, la espera para recibirlos se me hizo eterna aunque apenas fueros unos días… y su contenido me entusiasmó. Hoy quería compartir el “unboxing” del Kit de inicio con el cual empecé a experimentar.

Después de la ilusión inicial del unboxing podrían aparecer las primeras inquietudes…

¿Por dónde empezar?

¿Sabré como utilizar cada aceite y para qué?

¿Seré capaz de asimilar toda la información que hay?

No hay por qué preocuparse. Tod@s hemos tenido estas inquietudes e incluso más… Nuestro trabajo como asesoras de los productos Young Living es ofrecerte toda la información que puedas necesitar. Asimismo tendrás acceso a grupos de consulta de WhatsApp y de Facebook en los que podrás exponer tus dudas y obtener asesoramiento.

Puedes ver el contenido del Young Living Premium Kit de lujo con Dewdrop en el siguiente vídeo:

El Kit de Inicio de Lujo incluye:

Difusor Dew Drop

Colección de Lujo de aceites esenciales*:

  • Lavanda 5 ml
  • Menta 5 ml
  • Limón 5 ml
  • Incienso 5 ml
  • Copaiba 5 ml
  • Thieves® 5 ml
  • Purification TM 5 ml
  • R.C. TM 5 ml
  • DiGize 5 ml
  • PanAway TM 5 ml
  • Stress Away™ 5 ml
  • Accesorio AromaGlide™
  • Orange+
  • 10 tarjetas comerciales para muestras de aceites ¿Le gusta? ¡Compártalo!
  • 10 frascos de muestras de aceites ¿Le gusta? ¡Compártalo!
  • 2 NingXia Red® 60 ml sobres de ración

 

Comparte esta página

Shares